Picamos fina la cebolla y la rehogamos lentamente en la mantequilla hasta que se ponga transparente.
En un bol mezclamos la carne picada con la cebolla pochada, el huevo batido, el perejil, el diente de ajo triturado, la rebanada de pan desmenuzada, la sal, nuez moscada molida y la pimienta, hasta que se integre bien la masa. No lo tritures todo demasiado para que las albóndigas conserven su textura.
Formamos las albóndigasno muy grandes, las pasamos por harina y las sellamos bien por todos lados en un fondo de aceite caliente en una cazuela con la hoja de laurel. Las retiramos y reservamos.
En ese mismo aceite vamos a hacer la salsa de verduras. Añadimos algo más de aceite si es necesario.
Rehogamos a la vez la cebolla, puerro, zanahoria, ajo y pimiento bien limpios y picados. Cuando tomen color añadimos el calabacín en daditos y un par de minutos después el tomate pelado y picado (elimina las pepitas si quieres).
En cuando la salsa espese y tome color volvemos a poner las albóndigas y el vino, sazonamos y dejamos que se haga el guiso entre 20 y 30 minutos hasta que la salsa esté consistente y reducida, añadiendo más líquido si es necesario (puede ser agua o caldo de verduras).
Es conveniente que el guiso repose y se asiente un poco antes de servir.
Alcachofas con patatas y guisantes
INGREDIENTES:
2 patatas grandes
8 alcachofas medianas
200 gr de guisantes (mejor si son frescos)
El zumo de medio limón
Media cebolla
4 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 pastilla de caldo o sal
Pimienta molida
Aceite de oliva virgen extra
Perejil picado
Unos taquitos de jamón curado
ELABORACIÓN:
Se ponen en una cazuela, todo al a vez y en crudo, las patatas peladas y troceadas, la cebolla y ajos picados, el jamón, la sal o pastilla (cuidado con el jamón, que sala mucho) y la pimienta recién molida, las alcachofas limpias y en cuartos o mitades al gusto (usamos también los cabos limpios y pelados), el laurel, un buen chorro de aceite de oliva y los guisantes (si son congelados pueden añadirse a media cocción).
Se cubre de agua y se deja cocer tapado a fuego lento removiendo la cazuela a menudo en vaivén para que la patata engorde la salsa.
Al final se añade el limón, se remueve y se sirve con huevos duros en cuartos.